Recordemos que FACTORIZAR un polinomio significa TRANSFORMARLO en un producto de varios FACTORES. Los casos más comunes en la factorización son:
Como su nombre lo dice se saca como factor común al monomio que se repite en todos los términos de la expresión algebraica con su menor exponente. Para entender lo que se hace, veamos el siguiente video:
Factorización por diferencia de cuadrados
Es un binomio cuyos términos tienen raíz cuadrada exacta, separados por el signo menos, dando como resultado un producto notable denominado suma por su diferencia.
Soy María Isabel legarda del grado 8C, estuve mirando la explicación del caso de factorización agrupación de términos y gracias a esta y a las animaciones, me quedo más claro este caso de factorización.
ResponderBorrarSoy Susana Zapata del grado 8C y estuve jugando con los casos de factorización debido a que estuve repasando temas generales
ResponderBorrarSoy Susana Zapata del grado 8C y repasé la suma y resta de binomio debido a que me hacía falta ver algunos temas para no olvidarmelos
ResponderBorrarHola soy Jerónimo Toro del grado 8-C y repase los casos de factorización para el examen, debido a las animaciones ya me quedo mucho más claro
ResponderBorrarHola soy Ximena Arboleda de 8c repase el tema de factorizar aprendi que los factores comunes de la operación se separan y en paréntesis se ponen los que sobran ejemplo 5xy+20x²+10xm=5x(y+4x+2m) por qué 5xy+20x²+10xm= 5xy+4.5x²+5.2xz así quedando los factores comunes x y 5 para que de el resultado lo anterior
ResponderBorrarEn esta primera parte del blog de factorización pude comprender y repasar el tema de factor común monomio y en como este debe de ser aplicado siempre que se pueda antes de empezar a factorizar 9C
ResponderBorrar